En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, se realiza el segundo coloquio internacional Sur a Sur. Las grandes metrópolis del mundo a cien años de transición.
Comité Organizador
Delphine Mercier (CEMCA),
Ivonne Zavala (CONARTE)
Séverine Durin (CIESAS)
Camilo Contreras (El COLEF)
Juan Sánchez (Escuela Normal Miguel F. Martínez)
Anne Fouquet (ITESM)
Lylia Palacios (UANL)
Víctor Zúñiga (UDEM)
Espíritu del Coloquio
En el marco de las celebraciones del centenario de la Revolución Mexicana, el Gobierno del Estado de Nuevo León, la Región Provence-Alpes-Côtes d'Azur (Región PACA) y la Embajada de Francia en México albergan una iniciativa académica que ha unido a lo largo de cuatro años instituciones de Monterrey y de la región PACA en torno a las transformaciones que ha experimentado la sociedad regiomontana de 1910 a 2010, es decir un siglo de transiciones.
Esta iniciativa convoca a especialistas de diversas regiones del mundo quienes vendrán a celebrar con nosotros el centenario de la Revolución Mexicana reflexionando sobre las propias transiciones que a lo largo de este siglo han caracterizado a metrópolis de América Central, el Medio Oriente y Asia. Con ello reconocemos que las transiciones de Monterrey no están aisladas de lo que pasa en muchas otras grandes ciudades del mundo.
Impulsada por estos trabajos, la Comisión Estatal del Bicentenario de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana invita a los académicos, tomadores de decisiones, estudiantes y público en genera l a celebrar un siglo de nuestra historia participando en el Coloquio Internacional Las grandes Metrópolis del mundo a cien años de Transición, emulando a su vez, el coloquio que la Región PACA patrocinó en 2006 bajo la rúbrica de Primer Coloquio Internacional Sud à Sud. Es por ello que el Coloquio Internacional en Monterrey llevará también el título de Segundo Coloquio Internacional Sur a Sur.
El Gobierno del Estado de Nuevo León a través de CONARTE y la Secretaría de Desarrollo Social hospedan a la Embajada de Francia en México que busca unirse a los regiomontanos para celebrar el Centenario de la Revolución Mexicana, invitando a los académicos locales, del sur de Francia y otras regiones del mundo a compartir sus reflexiones sobre los grandes cambios que ha vivido Monterrey.
Durante el Coloquio, se unen las principales instituciones de investigación y de formación científico-social de nuestra ciudad, el CIESAS, El COLEF, el ITESM, la UANL, la UDEM y la Escuela Normal Miguel F. Martínez, en conjunto con el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) de la Embajada de Francia en México; en esta inédita red de cooperación científica que hermana académicos del sur de Francia con los de Monterrey.
El 2do Coloquio Internacional Sur a Sur: Las grandes Metrópolis del mundo a cien años de Transición, se propone ofrecer un espacio académico, de divulgación y de expresión cultural en donde se encuentren las manifestaciones académicas, culturales y artísticas de la ciudad. Asimismo, se plantea como un espacio de reflexión para compartir experiencias de transformación en sus diferentes aspectos, tales como la metrópoli, el trabajo, la escuela y la familia,