Archivos inauditos: Los objetos musicales, la memoria y la capital peruana (1900-1950)
La canción, la música, el baile han tenido un papel muy relevante en las sociedades latinoamericanas. Desde la colonia, las primeras décadas de las repúblicas y el principio del siglo XX, con las canciones una gran diversidad de actores decían cosas, y pensaban actuar sobre la vida social con sus composiciones. Lima parece ser un auténtico laboratorio al respecto.
Desde finales del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX las producción musical es considerable y abarca una gran variedad de géneros mostrando así como la música y sus canciones son tal vez un poquito más que sencillo divertimiento.
La conferencia trata de dar una mirada sobre esta producción mostrando como, a veces, la memoria colectiva va borrando o recomponiendo un panorama cultural. Trata de evidenciar el provecho que la ciencias sociales pueden sacar del análisis de unas formas que muchas veces han sido menospreciadas por su supuesta frivolidad.
Lieu : Sala Lumière(s) de la Alianza Francesa - Av. Arequipa 4595, Miraflores, LIMA
Organisateur : IFEA
Sponsors : Embajada de Francia en el Perú, IRD, Alianza Francesa